Podemos
seguir con una relación fonética, que no semántica, para estos
relatos, pues el siguientes es animalista, que suena muy parecido a
animista, pero no es igual.
EL
PAJARITO
(Natalia
López, 1º E de ESO)
Había
una vez un pajarito que vivía en un árbol de un inmenso parque. Un
día, el pajarito, con mucho esfuerzo y valentía, echó a volar; no
tenía muy claro a dónde ir, pero quería ver mundo; así que
emprendió un largo viaje. Pasó por mares, lagos, e incluso se bañó
en algún río. El pajarito se lo estaba pasando muy bien; pero lo
que no sabía era que le esperaban muchos peligros y aventuras.
Una
noche, el pajarito tuvo que dormir sobre un gran trozo de hielo:
había llegado a Islandia. A la mañana siguiente se dio cuenta de
que iba sobre el mar a la deriva, y que el trozo de hielo se
derretía rápidamente por el calor que hacía. El pajarito intentó
volver a volar, pero se había pegado con una especie de líquido
negro. A lo lejos, vio un barco; era un barco petrolero que se estaba
hundiendo; de él salían personas en barcas. Iban hacia él, parecía
que le habían visto. El pajarito tomó la última bocanada de aire y
empezó a hundirse… Entonces, una mano le cogió de una pata y tiró
hacia la superficie. El pajarito sobrevivió por los pelos.
FIN
0 comentarios:
Publicar un comentario